Mi padre era un joven muy delgado, con un bigote finito, ojos verdes de estatura baja como su madre. Para salvarse del Servicio Militar que en aquella época era obligatorio, se había cortado los dientes con una cortaplumas. Cuando llego a la revisión médica del Instituto militar, el coronel que lo atendió resultó ser amigo de mi abuelo y le dijo a mi papá “ que locura hiciste, conmigo aquí jamás ibas a hacer la conscripción”, mi papá se quería matar, pero lo hecho, hecho estaba.
A mi mamá no le gustaba como la miraba mi abuelo, era libidinoso y mi abuela se daba cuenta y lo retaba todo el tiempo “ que haces viejo baboso, no ves que es una nena!” , ahí mi abuelo reculaba y se hacía el inocente. El día que mi papá vio a mi mamá por primera vez, la miró desde atrás, ella vestía una falda negra de cadera alta, con un cinturón ancho que le ajustaba la cintura de tal forma, que aquella podía ser abrazada con los dedos de las manos y estos tocarse las puntas entre si. Arriba llevaba una camisa blanca, sus primeros botones estabas desabrochados dejando al descubierto la voluptuosidad de sus enormes y firmes senos. Mi madre nunca dejaba de sonreír, el barrio entero la adoraba, por eso el negocio de mi abuelo empezó a incrementar sus ventas cada día. Ella era muy simpática y tenía un gran talento para vender, con cada compra que hacían, les reglaba un pastelito y la gente salía encantada. Mi papá se acercó lentamente y paso del otro lado del mostrador, hacía varios días que no dormía en su casa, pues para hacer la revisión militar tuvo que permanecer en las dependencias hasta que le dieran el alta. Fue tal el asombro que le causó mi madre, que casi se cae al suelo de un tropiezo. Par empezar la conversación le pregunto su nombre y mi madre le pregunto quien sos? , “ soy el hijo de los dueños” respondió, y ella le dijo- que raro, no te conocía. Así comenzó una relación que duro por muchos años.
Inmediatamente que se conocieron, empezaron a estar juntos todo el día, se enamoraron con una pasión abrazadora. A mi mamá no le importaba que mi padre no tuviera dientes y ni a él que ella fuera mulata. Mi padre dormía en una pequeña pieza que quedaba justo en la mitad de una escalera que subía a una terraza, y juntos pasaban horas allí, charlando o haciendo el amor. Mi abuelo ardía de celos, pero nada podía hacer con mi abuela pisándole los talones, además era su hijo y se los veía muy enamorados.
Cuando mi mamá se da cuenta que esta embarazada, corre emocionada a contárselo a mi papá, este se perturbó, pensó en que no tenían casa, que eran muy jóvenes, que como iban a hacer para criar un niño. Mi papá, además de trabajar en la fábrica de mi abuelo, era botellero. Un botellero antiguamente, era una persona que iba con un carro tirado a caballos por las casas a recoger todo aquello que la gente desechaba. El separaba el vidrio, el papel etc. Y lo vendía por kg., lo demás lo vendía usado a lo que le dieran, de todos modos nunca lo había comprado, así que era toda ganancia. Ahora con la noticia, decidió que debían irse a vivir a otro lado, mi abuelos tampoco querían otra familia viviendo ahí, ya eran demasiados. Mi papá era el mayor y tenía 2 hermanas mujeres y 2 hermanos varones, todos vivían en esa pequeña casa de 3 cuartos y patio.
Mi abuela materna por su lado ya tenía 10 hijos y en una de las tan famosas cruzadas que hacía Eva Perón le regalo a mi abuela un chalet en las afueras de Buenos Aires. Ella estaba eternamente agradecida a Evita, había un cuadro de EVA Duarte de Perón en el living, era la típica foto donde ella vestía un collar de perlas y llevaba el pelo recogido con un rodete. No se podía pasar por alto lo impactante de esa figura en la pared, parecía una reina. Mi abuela estaba orgullosa de tener el cuadro (vino colocado en la casa cuando se la dieron) y orgullosa de amar a Evita. El 26 de julio de 1952, Evita muere a los 33 años de un cáncer terminal, según me contó mi mamá, unas semanas antes habían escuchado su último discurso, en donde Evita le pedía a sus descamisados que después de su muerte siguieran apoyando al Gral. Perón. Todos la habían escuchado por radio y algunos habían ido a Plaza de Mayo, en cada frase, en cada palabra que pronunciaba, todos la lloraban, escuchaban el discurso y lloraban. Cuando murió entre todos los hermanos le pusieron una banda negra al cuadro en donde Eva sonreía espléndidamente. Fue un golpe tremendo para mi familia. Después que yo nací, en el año 1956, todavía se la seguía llorando por ese discurso y por su muerte.
Para mi abuela que siempre había vivido con su mamá o de casa en casa de cualquier tío con todos los críos a cuestas, no podía creer lo que le había sucedido, por fin tenían su propia casa y ya no había nada más importante en el mundo. La casa tenía jardín y mi abuela era una gran jardinera, no había vecino que pasará por allí que no se parara a mirar esos bellos rosales. Tenía una mano extraordinaria para las flores y un gusto muy fino para decorar su casa y limpiarla al extremo. No podía negar sus genes italianos y se notaba en cada rincón. Yo adoraba ir a lo de mi abuela materna, ella tenía carpetas bordadas, el suelo era humilde, de baldosas rojas, pero ella lo enceraba y lustraba a mano. Guay de alguien entre sin patines, podía llegar a matar si le ensuciaban su hermosa casa
La tarde en que mi mamá fue a visitar a mi abuela para contarle que estaba embarazada, que no la querían en la casa de su suegra y que le pedía por favor que los deje vivir ahí hasta que ellos pudieran encontrar algo donde mudarse, mi abuela se quedó muda, no obstante la situación le trajo a la memoria el mismo instante en que ella le pedía ayuda a sus padres por la misma razón y estos le dieron la piecita del fondo. Entonces, le propuso a mi mamá que se construyeran atrás una pieza y que compartirían el baño de la casa principal. El hermano de mi mamá, que también había trabajado en el kiosco y pastelería de mi abuelo, se enojo mucho cuando se enteró del embarazo de mamá y quería ir a pegarle a mi papá, pero intercedió mi abuela y le pidió que en vez de poner piedras la ayude, que mi mamá siempre había trabajado y todo su sueldo lo había mandado para darle de comer a sus hermanos, que era hora de que ellos la ayudaran a ella. Mi tío reaccionó y dio marcha atrás en sus intenciones, entonces se puso con mi papá a hacer la pieza, mi mamá estaba tan feliz que no podía creerlo. Cuando se terminó la obra, mi mamá ya tenía 5 meses de embarazo y decidieron casarse para tener una libreta adonde anotar el nacimiento del hijo que venía en camino. Se casaron el 27 de junio de 1954, y el 19 de agosto del mismo año nació mi hermana, una hermosa muñeca, de tez trigueña, ojos verdes y una pequeñísima naricita que hacía las delicias de todos los que la visitaban. Mi mamá estaba orgullosa, mi papá también, pero él en su interior esperaba un varón y se lo hacía saber a mi mamá cada vez que podía.
Al año la Argentina estaba en plena revuela política, el Gral. Perón había sido derrocado y todos mis tíos varones y mujeres, incluida mi mamá con su beba a cuestas, se fueron a Plaza de Mayo a pedir que liberen al Gral. Perón, El comandante Isaac Rojas estaba al mando de la oposición y ordenó que lo cañones apunten la plaza. El 16 de junio de 1955 se produce un levantamiento militar en el que la Aviación Naval bombardeó Buenos Aires causando 364 muertos, mi mamá, mi papá y mis tíos se salvaron de milagro, corrían entre las bombas desesperados. Todos sabían que no era apropiado que mi mamá con su beba estuvieran allí, por eso a pesar de su tozudez, la sacaron casi a la rastra.
Astrid
Es la historia de una mujer que a su 55 años descubre que su esposo la engaña con una mujer 30 años menor que él. A partir de este hecho comienza a replantearse toda su vida e incluso la de sus ancestros en busca de la punta del ovillo. Era ella, o erán una serie de situaciones familiares que se fueron heredando a través de generaciones, repitiendo una y otra vez las mismas historias?
jueves, 5 de enero de 2012
martes, 3 de enero de 2012
CORNUDOS FAMOSOS y NO TANTO....
La separación de Carmen Barbieri de Santiago Bal, después de 30 años de matrimonio . Bal declaró la infidelidad cometida con Ayelen Paleo, una prostituta 53 años menor que él, después que su esposa le encontrará varios mails y cuentas bancarias que lo comprometían.
El trío Gonzalo Valenzuela - Juanita Viale - Martín Lousteau, Sin duda fue el escándalo mediático por antonomasia, al mezclar los ingredientes de amor, infidelidad, matrimonio, embarazo, connotación de los personajes y política, al punto que fue portadas de revistas y diarios en Chile y Argentina.
Primero no perdonó que le pusieran el cuerno, luego se robó al marido. Jennifer López, mejor conocida como ""Jlo", sufrió de infidelidad cuando su ex prometido Ben Affleck le fue infiel con Tammy Morris, una bailarina con la que el actor salió mientras estaba en el rodaje de la película Paycheck, lo que provocó que Jlo, cancelara la boda y devolviera el anillo de compromiso valuado en 2 millones de dólares. "Me convirtió en blanco de las burlas", dijo López para el America's National Enquirer, según la agencia Notimex, a través del sitio esmas.com. Pero luego, Jlo se convirtió en la causante de unos enormes cuernos para la ex Miss Universo , Dayanara Torres, quien fuera esposa del cantante de salsero Marc Anthony, con quien López mantuvo una relación hasta que se convirtió en su esposo y ahora tienen un par de gemelos.
Luego de 10 años de noviazgo, Liz Hurley dio por terminada su relación con el actor Hugh Grant debido a la fuerte infidelidad que llegó a la luz pública, cuando el actor mantuvo relaciones con una prostituta. Lo sorprendente de este escándalo es que la policía captó infraganti al actor mientras le "ponía el cuerno" a Liz. Grant fue detenido. Pero ahora Liz está felizmente casada con el millonario Arun Nayar.
La ex primera dama Hillary Clinton se dio a conocer no por su labor a lado de su marido en la presidencia, sino por la conducta de éste. Bill Clinton le fue infiel con una secretaria llamada Mónica Lewinsky. Y aunque el ex Presidente lo negó por mucho tiempo, la verdad salió a luz.
La realeza tampoco se ha salvado y Lady Di fue víctima de la infidelidad por parte del Príncipe de Gales, cuando éste prefirió a Camila Parker. Al parecer la belleza física era algo que no le importaba a Carlos.
Otra princesa más a la que le "pintaron" los cuernos fue a Estefanía de Mónaco. El escándalo salió a la luz cuando su esposo Daniel Ducruet fue captado teniendo relaciones sexuales con una bailarina nudista en una piscina.
Ahora, me siento más tranquila, no soy la primera, ni seré la última uff que bien me siento. Mi papá era el mayor de 5 hermanos, hijo de un matrimonio desavenido, mis abuelos peleaban todo el día, aunque a pesar de ello se los veía muy unidos en el trabajo. Según cuentan, mi abuelo paterno era un gran mujeriego, no había amiga de mi abuela que pasará cerca sin que él le pegue algún mordisco. Mi abuela, no se quedaba atrás, las malas lenguas la relacionaban con amigos de sus propios hijos adolescentes y para no quedarse atrás mi padre heredó la misma genética.
Cuando mi abuelo contrató a mi madre para que le atendiera al público que iba a comprar a su negocio, no podía salir del asombro. Ella era una hermosísima morena de 18 años, su cuerpo era escultural, tenía lo que en aquella época se llamaba una cintura de “avispa”, o lo que algunos describían como una “chica Divito”, enorme busto, ojos verdes, nariz pequeñita y una piel que envidiaban todas las inmigrantes europeas del barrio. Era la mayor de 14 hermanos, nieta de dos italianos del sur por parte de madre y de dos africanos por parte de padre. Mi abuela materna, se había escapado con mi abuelo, un oficial de la policía montada que era negro de raza pura. A los 14 años, este la dejo embarazada y como no tenían dinero ni edad para hacerse cargo del niño, los padres de mi abuela (los italianos) les construyeron una casita atrás de su propia casa, allí se mudaron y al poco tiempo nació mamá.
Volviendo a mi abuelo paterno, este no salía de su asombro de ver que aquella chiquilina ( mi madre) no paraba de trabajar. Tenía su historia, la habían criado sus abuelos, porque su mamá, cansada de que el negro le pegará, le dejó a mi mamá a sus padres y se escapó. Mi mamá aprendió en la verdulería y almacén de sus abuelos a hacer de todo, desde que tenía 5 años, llevaba los pedidos, atendía a la gente, limpiaba, despachaba. Un día, la abuela de ella a los 63 años murió de una pulmonía y al poquísimo tiempo también murió su esposo de una patada de caballo. Mi mamá estaba desconsolada, sus abuelos era lo que más amaba en el mundo. Deprimida y triste se fue a trabajar de doméstica con la familia de un embajador, hasta que a este lo tuvieron que trasladar a la India. La querían llevar con ellos porque era una cocinera excéntrica y buena profesional, pero ella no quiso viajar porque tenía miedo de subir a un barco y alejarse de su madre y hermanos. En ese momento de desempleo fue a buscar a su madre y esta no podía mantenerla, la ordenó que se buscará trabajo urgente porque debía ayudarla con dinero para criar a sus hermanos, pero ella enfermó de una enfermedad de la que pocas personas se salvaban: Difteria Negra. Estuvo 9 meses internada en un hospital, nadie fue a visitarla, ni a llevarle nada. Cuando salió del hospital curada, estaba tan sola y abandonada, que sentía la necesidad imperiosa de ser querida o necesitada por alguien. Desesperada por encontrar un trabajo, salió a caminar mirando cada vidriera en busca de un cartelito que pida personas para trabajar, ahí se topó con el kiosko y pastelería de mi abuelo, cuando entró y preguntó si el puesto de vendedora estaba disponible, mi abuelo le respondió con los ojos desorbitados “ claro, pasa y empieza a trabajar ahora mismo” , de los colmillos de mi abuelo paterno se destilaban un destello inusitado.
Mi mamá nunca había tenido novio, ni siquiera amigos, porque trabajaba de empleada con cama, en casa de los diplomáticos, que eran 2 viejitos y que nunca de daban un día franco. Como mi mamá era mulata, en esa época se le decía “ la criada” y los empleadores se sentían con derecho a prohibirles cualquier salida y tratarlos casi como esclavos. Corría el año 1945, en ese mismo año se suicidó Hitler y se terminó la Segunda guerra mundial. Hasta el año 1948 en que mi mamá entró a trabajar a lo de mi abuelo paterno, pasó mil peripecias, primero su enfermedad, después la falta de trabajo bien pago, ya que millones de inmigrantes de la guerra trabajan por monedas y aquí mientras el mundo entero se derrumbaba de hambre, el gobierno del Gral. Perón generaba cada vez más puestos de trabajo en el campo y en la nueva industrialización de la Argentina. Pero a mamá se le hacía difícil permanecer en cualquier trabajo, los hombres la veían y morían de deseo, ella debía escapar permanentemente a la persecución de estos lobos en cualquier lugar que trabajaré. Por eso cuando entró al negocio de mi abuelo paterno y vio que era un señor mayor, con cara de bueno, nunca pensó que él solo la contrataba porque hervía de pasión con solo mirarla y se le hacía “agua a la boca” el pensar en devolverle alguna de las travesuras que mi abuela (su esposa) le hacía, y un solo pensamiento abarcaba su pequeño cerebro: Hacer cornuda a mi abuela.
lunes, 2 de enero de 2012
Definición de una “ Cornuda”
Hoy busque en el diccionario cual era la exacta definición y encontré esto: cornudo, -da adj. 1 Se aplica al animal que tiene uno o más cuernos. 2 Se aplica a la persona que ha sido engañada por su pareja habitual al mantener relaciones sexuales o amorosas con otra persona.
Después tuve la necesidad imperiosa de conocer la historia de los cornudos y la Historia ha permitido que el sexo evolucione en las diferentes culturas. Por ejemplo, en la Prehistoria no existían límites al sexo ni tampoco normas que acatar entre hombres y mujeres. Esto se refleja en las pinturas rupestres donde priman los falos y escenas repletas de erotismo y sexualidad. Lo mismo sucede con las esculturas. La gran mayoría de ellas representan penes
y vulvas, dándole un significado místico y una importancia divina en muchos casos.
Si avanzamos un poco más en el tiempo, nos topamos con la Sociedad egipcia. Una sociedad libre de tapujos sexuales, donde lo más común era el incesto y los matrimonios entre hermanos. Las orgías eran la tónica más habitual en las altas esferas políticas y sociales. El papel de la mujer era imprescindible. Las prostitutas gozaban de un status de privilegiadas y se permitía que incluso las mujeres casadas tuvieran aventuras con otros hombres y trajeran los hijos a casa. Algo impensable en nuestra sociedad que presume de ser más liberal. La cultura egipcia choca directamente con la babilónica que no permitía el adulterio y mucho menos el incesto. La mujer no era un vientre más, sino un objeto de deseo y respeto.
Para liberales, los griegos. En la Grecia Antigua consideraban el sexo como algo extremadamente importante y necesario para todo griego. El buen ciudadano debía conocer las artes de la sexualidad y sensualidad con la misma precisión que la oratoria. Todo se puede desprender de la mitología griega donde se deja ver la clara aceptación por las orgías, bacanales, infidelidades y prostitución. Incluso la homosexualidad era abiertamente aceptada, tanto para los hombres como para las mujeres. Es más, la sexualidad y la belleza debían ser adoradas como una divinidad.
En el otro lado de la balanza de la libertad nos topamos con los judíos y con los cristianos. Son culturas y religiones mucho más restrictivas que las señaladas anteriormente. La mujer sólo tiene dos funciones: procrear y servir al marido y a los hijos. No tiene ninguna libertad sexual, con lo que tampoco puede elegir marido. Sin embargo, el hombre sí. En la Edad Media debido a la gran influencia del Cristianismo y a la imposición de la Inquisición, el sexo se trató como un pecado mortal. Algo impuro y sucio.
El Renacimiento hace que la mente se abra y se considere al ser humano como el centro del universo. Con ello las pasiones más ocultas del hombre se convierten en algo natural e imprescindible para el desarrollo de la personalidad. Esta nueva mentalidad humanista se deja ver en las obras de artes más relevantes de la Historia. Los artistas reflejan sus instintos sexuales y sus necesidades físicas en las curvas de las Venus y en las esculturas de mujeres desnudas con curvas sinuosas.
En la actualidad todos estos cambios históricos han ayudado a crear una nueva visión de la sexología y a que otras culturas todavía mantengan tradiciones ancestrales respecto al sexo y al placer. En nuestros tiempos, el sexo se ve como algo más que natural, pese a que determinadas religiones se esfuercen en continuar tratándolo de pecado capital.
Ahora se practica sexo y se hace el amor con parejas habituales u ocasionales sin temor. Y es que gracias al aperturismo, y también a Freud, el ser humano se preocupa más por el funcionamiento de su cuerpo y por la necesidad de sentir placer. Las personas nos esforzamos en seguir nuestros instintos sin preocuparnos por las diferentes concepciones sociales que todavía se anclan en considerar al sexo como algo negativo. Después de la II Guerra Mundial, la sexología se torna como una ciencia más. Interesante, importante y necesaria. Hay diferentes visiones del sexo. Existen cientos de culturas que ven el sexo de manera diferente. En Oriente Medio el sexo está vetado. Sin embargo, no consideran extraño mantener relaciones con un cordero. Lo que sí que no aceptan es comer su carne después, ya que lo toman como un pecado mortal.
En esta línea se encuentra Líbano, donde los hombres sí pueden mantener relaciones sexuales con animales siempre y cuando sean hembras, ya que si se copula con un animal macho se castiga con la pena de muerte. La masturbación, pese a lo que se dijo en líneas anteriores, no está aún muy reconocida como práctica sexual y en Indonesia está penada con la horca. La virginidad, tan preciada para los católicos, no es tal para los habitantes de la Isla de Guam en el Pacífico. Las mujeres no pueden casarse si son vírgenes, así que existe la figura del desvirgador que se encarga de preparar a las jóvenes antes de su gran día. Lo más curioso es que cobra por este trabajo. Al norte de África, muchos hombres desconfían tanto de sus mujeres que para asegurarse llevan a cabo una práctica dolorosa y poco fiable. Colocan de rodillas a la mujer, le obligan a que abra la boca y con un hierro incandescente le queman la punta de la lengua. Si la mujer la retira, ha cometido adulterio y queda a expensas de lo que decida el marido. Si aguanta, es una mujer plena y fiel a su pareja.
En este aspecto, las mujeres se encuentran en un estado de represión en cuanto al sexo. Y es que en países como Colombia no sólo tienen que acudir vírgenes al matrimonio, sino que su primera relación con el recién casado ha de estar supervisada por la madre de ella para que se acredite así que existe una actividad procreadora. No se ha olvidado en Latinoamérica la función de servir de vientre a una nueva vida, como sí se ha olvidado en la mayoría de países occidentales. Pero hay otros casos en los que la mujer tiene más margen de actuación. En Hong Kong, si la mujer conoce de la infidelidad del hombre, puede matarlo, siempre y cuando sea con sus propias manos. Algo que se practica con asiduidad en algunas tribus desconocidas de África, pero cambiando los papeles. No es la mujer quien castiga personalmente al marido, sino éste a su mujer en el caso de que cometa adulterio.
Después de leer la historia, con la cultura que más me identifiqué fue con la de Hong Kong. Alejo durante nuestros 31 años de casados me fue infiel en infinitas ocasiones, todas muy parecidas, vale decir, ninguna de sus amantes era mayor de 25 años, tuviera él la edad que tuviera, entre otras similitudes que ya les contaré Antes de convivir con Alejo a mis 25 años, hecho que sucedió a los 4 días de haber mantenido nuestra primera relación sexual, yo ya había estado en pareja dos veces. La primera vez me casé por ley con Adams a los 15 años, totalmente virgen y pura, (Adams es una variante de Adán, lo bautice así porque fue mi primer hombre). A los 5 meses de casada y después de hacer tratamiento médico quedé embarazada de mi primer hijo varón, Alejandro (Por Alejandro Magno, yo consideraba que no había nadie más importante que él en la historia de la humanidad y él ahora sigue con la misma creencia sobre si mismo), tenía 16 años. A lo 18 años quedé embarazada de Linda (Significa dulce y bella y lo es). Mi matrimonio con Adams fue una real tortura, a excepción de mis periodos maternales. Pero de ello les hablaré más adelante. A los 20 años y después de divorciarme de Adams, conocí a Justo, después de un año de salidas pasionales furtivas, nos fuimos a convivir sin casarnos, estuve en pareja con él por un poco menos de 2 años, tenía 7 años más que yo y me resultaba un tanto chocante, pues lo veía mayorcito. Lo bauticé Justo, porque Llegó justo cuando estaba sola y con 2 niños cuando todavía no era mayor de edad. De este matrimonio nació Maga (le gusta el esoterismo y la holística). Me separé de Justo cuando Maga tenía 3 meses, también más adelante les hablaré sobre él.
Alejo nació en mi mismo año, vale decir que tenemos la misma edad, lo contratamos con una socia para que nos realice el edificio de nuestra empresa, él era un arquitecto recibido hacía 2 años, pero había trabajado con su padre desde sus 5 años en la constructora que estos tenían. Yo había trabajado desde mis 5 años en la fabrica de mis padres, manejaba desde los doce años y en ese entonces era empresaria inmobiliaria con una socia. Entre Alejo y yo había muchas similitudes, ambos éramos descendientes de italianos y nos habían criado de formas muy parecidas. En lo que nos diferenciábamos era en que yo solo había terminado la escuela primaria y él la facultad.
El primer día que vi a Alejo pasar por delante de mi oficina, me enamore, no sabía como hablaba, pues todavía no había escuchado su voz, ni sabía su estado civil. Fue un flash que me transportó a mis 12 años, él se parecía a un cantante español de música romántica de quien yo estaba perdidamente enamorada, estaba tan loca de amor por ese cantante que no existía un solo día de mi vida en que yo no lo escuchará. Eran tan parecidos que me impresioné, inmediatamente le pedí a mi socia que desapareciera para poder atenderlo yo y hablarle sobre el futuro proyecto de arquitectura para el cual lo íbamos a contratar. Ese día jamás imaginé que nuestra historia duraría 31 años y terminaría conmigo con el tan despreciable y bien ganado título de “Cornuda”.
Hoy busque en el diccionario cual era la exacta definición y encontré esto: cornudo, -da adj. 1 Se aplica al animal que tiene uno o más cuernos. 2 Se aplica a la persona que ha sido engañada por su pareja habitual al mantener relaciones sexuales o amorosas con otra persona.
Después tuve la necesidad imperiosa de conocer la historia de los cornudos y la Historia ha permitido que el sexo evolucione en las diferentes culturas. Por ejemplo, en la Prehistoria no existían límites al sexo ni tampoco normas que acatar entre hombres y mujeres. Esto se refleja en las pinturas rupestres donde priman los falos y escenas repletas de erotismo y sexualidad. Lo mismo sucede con las esculturas. La gran mayoría de ellas representan penes
y vulvas, dándole un significado místico y una importancia divina en muchos casos.
Si avanzamos un poco más en el tiempo, nos topamos con la Sociedad egipcia. Una sociedad libre de tapujos sexuales, donde lo más común era el incesto y los matrimonios entre hermanos. Las orgías eran la tónica más habitual en las altas esferas políticas y sociales. El papel de la mujer era imprescindible. Las prostitutas gozaban de un status de privilegiadas y se permitía que incluso las mujeres casadas tuvieran aventuras con otros hombres y trajeran los hijos a casa. Algo impensable en nuestra sociedad que presume de ser más liberal. La cultura egipcia choca directamente con la babilónica que no permitía el adulterio y mucho menos el incesto. La mujer no era un vientre más, sino un objeto de deseo y respeto.
Para liberales, los griegos. En la Grecia Antigua consideraban el sexo como algo extremadamente importante y necesario para todo griego. El buen ciudadano debía conocer las artes de la sexualidad y sensualidad con la misma precisión que la oratoria. Todo se puede desprender de la mitología griega donde se deja ver la clara aceptación por las orgías, bacanales, infidelidades y prostitución. Incluso la homosexualidad era abiertamente aceptada, tanto para los hombres como para las mujeres. Es más, la sexualidad y la belleza debían ser adoradas como una divinidad.
En el otro lado de la balanza de la libertad nos topamos con los judíos y con los cristianos. Son culturas y religiones mucho más restrictivas que las señaladas anteriormente. La mujer sólo tiene dos funciones: procrear y servir al marido y a los hijos. No tiene ninguna libertad sexual, con lo que tampoco puede elegir marido. Sin embargo, el hombre sí. En la Edad Media debido a la gran influencia del Cristianismo y a la imposición de la Inquisición, el sexo se trató como un pecado mortal. Algo impuro y sucio.
El Renacimiento hace que la mente se abra y se considere al ser humano como el centro del universo. Con ello las pasiones más ocultas del hombre se convierten en algo natural e imprescindible para el desarrollo de la personalidad. Esta nueva mentalidad humanista se deja ver en las obras de artes más relevantes de la Historia. Los artistas reflejan sus instintos sexuales y sus necesidades físicas en las curvas de las Venus y en las esculturas de mujeres desnudas con curvas sinuosas.
En la actualidad todos estos cambios históricos han ayudado a crear una nueva visión de la sexología y a que otras culturas todavía mantengan tradiciones ancestrales respecto al sexo y al placer. En nuestros tiempos, el sexo se ve como algo más que natural, pese a que determinadas religiones se esfuercen en continuar tratándolo de pecado capital.
Ahora se practica sexo y se hace el amor con parejas habituales u ocasionales sin temor. Y es que gracias al aperturismo, y también a Freud, el ser humano se preocupa más por el funcionamiento de su cuerpo y por la necesidad de sentir placer. Las personas nos esforzamos en seguir nuestros instintos sin preocuparnos por las diferentes concepciones sociales que todavía se anclan en considerar al sexo como algo negativo. Después de la II Guerra Mundial, la sexología se torna como una ciencia más. Interesante, importante y necesaria. Hay diferentes visiones del sexo. Existen cientos de culturas que ven el sexo de manera diferente. En Oriente Medio el sexo está vetado. Sin embargo, no consideran extraño mantener relaciones con un cordero. Lo que sí que no aceptan es comer su carne después, ya que lo toman como un pecado mortal.
En esta línea se encuentra Líbano, donde los hombres sí pueden mantener relaciones sexuales con animales siempre y cuando sean hembras, ya que si se copula con un animal macho se castiga con la pena de muerte. La masturbación, pese a lo que se dijo en líneas anteriores, no está aún muy reconocida como práctica sexual y en Indonesia está penada con la horca. La virginidad, tan preciada para los católicos, no es tal para los habitantes de la Isla de Guam en el Pacífico. Las mujeres no pueden casarse si son vírgenes, así que existe la figura del desvirgador que se encarga de preparar a las jóvenes antes de su gran día. Lo más curioso es que cobra por este trabajo. Al norte de África, muchos hombres desconfían tanto de sus mujeres que para asegurarse llevan a cabo una práctica dolorosa y poco fiable. Colocan de rodillas a la mujer, le obligan a que abra la boca y con un hierro incandescente le queman la punta de la lengua. Si la mujer la retira, ha cometido adulterio y queda a expensas de lo que decida el marido. Si aguanta, es una mujer plena y fiel a su pareja.
En este aspecto, las mujeres se encuentran en un estado de represión en cuanto al sexo. Y es que en países como Colombia no sólo tienen que acudir vírgenes al matrimonio, sino que su primera relación con el recién casado ha de estar supervisada por la madre de ella para que se acredite así que existe una actividad procreadora. No se ha olvidado en Latinoamérica la función de servir de vientre a una nueva vida, como sí se ha olvidado en la mayoría de países occidentales. Pero hay otros casos en los que la mujer tiene más margen de actuación. En Hong Kong, si la mujer conoce de la infidelidad del hombre, puede matarlo, siempre y cuando sea con sus propias manos. Algo que se practica con asiduidad en algunas tribus desconocidas de África, pero cambiando los papeles. No es la mujer quien castiga personalmente al marido, sino éste a su mujer en el caso de que cometa adulterio.
Después de leer la historia, con la cultura que más me identifiqué fue con la de Hong Kong. Alejo durante nuestros 31 años de casados me fue infiel en infinitas ocasiones, todas muy parecidas, vale decir, ninguna de sus amantes era mayor de 25 años, tuviera él la edad que tuviera, entre otras similitudes que ya les contaré Antes de convivir con Alejo a mis 25 años, hecho que sucedió a los 4 días de haber mantenido nuestra primera relación sexual, yo ya había estado en pareja dos veces. La primera vez me casé por ley con Adams a los 15 años, totalmente virgen y pura, (Adams es una variante de Adán, lo bautice así porque fue mi primer hombre). A los 5 meses de casada y después de hacer tratamiento médico quedé embarazada de mi primer hijo varón, Alejandro (Por Alejandro Magno, yo consideraba que no había nadie más importante que él en la historia de la humanidad y él ahora sigue con la misma creencia sobre si mismo), tenía 16 años. A lo 18 años quedé embarazada de Linda (Significa dulce y bella y lo es). Mi matrimonio con Adams fue una real tortura, a excepción de mis periodos maternales. Pero de ello les hablaré más adelante. A los 20 años y después de divorciarme de Adams, conocí a Justo, después de un año de salidas pasionales furtivas, nos fuimos a convivir sin casarnos, estuve en pareja con él por un poco menos de 2 años, tenía 7 años más que yo y me resultaba un tanto chocante, pues lo veía mayorcito. Lo bauticé Justo, porque Llegó justo cuando estaba sola y con 2 niños cuando todavía no era mayor de edad. De este matrimonio nació Maga (le gusta el esoterismo y la holística). Me separé de Justo cuando Maga tenía 3 meses, también más adelante les hablaré sobre él.
Alejo nació en mi mismo año, vale decir que tenemos la misma edad, lo contratamos con una socia para que nos realice el edificio de nuestra empresa, él era un arquitecto recibido hacía 2 años, pero había trabajado con su padre desde sus 5 años en la constructora que estos tenían. Yo había trabajado desde mis 5 años en la fabrica de mis padres, manejaba desde los doce años y en ese entonces era empresaria inmobiliaria con una socia. Entre Alejo y yo había muchas similitudes, ambos éramos descendientes de italianos y nos habían criado de formas muy parecidas. En lo que nos diferenciábamos era en que yo solo había terminado la escuela primaria y él la facultad.
El primer día que vi a Alejo pasar por delante de mi oficina, me enamore, no sabía como hablaba, pues todavía no había escuchado su voz, ni sabía su estado civil. Fue un flash que me transportó a mis 12 años, él se parecía a un cantante español de música romántica de quien yo estaba perdidamente enamorada, estaba tan loca de amor por ese cantante que no existía un solo día de mi vida en que yo no lo escuchará. Eran tan parecidos que me impresioné, inmediatamente le pedí a mi socia que desapareciera para poder atenderlo yo y hablarle sobre el futuro proyecto de arquitectura para el cual lo íbamos a contratar. Ese día jamás imaginé que nuestra historia duraría 31 años y terminaría conmigo con el tan despreciable y bien ganado título de “Cornuda”.
domingo, 1 de enero de 2012
La Infielicidad
Hola, me llamo Astrid, es un nombre femenino de origen griego y significa “ LA MEJOR”. mi nombre no es el real, es ficticio, se los digo para que empecemos nuestra relación sin secretos, ni traiciones, con honestidad y Fidelidad.
Como elegí un nombre tan pretencioso, espero no defraudarlos cuando les cuente sobre mi vida, o sobre la vida de terceros con los que me relacioné en el pasado o en el presente. Decidí recién comenzar este blog para hablarles de la INFIELICIDAD, una palabra que acabo de inventar para poder hablar sobre los sentimientos que nos perturban cuando somos o nos son infieles, y que alteran totalmente nuestro ser, dejándonos vacíos de felicidad. Pero antes de contarles sobre mi vida, quiero sacarme un peso de encima comentándoles sobre algo que nada que ver, pero finalmente se relaciona: el futuro de este año. Muchos niños en el almuerzo de hoy, primer día de año nuevo, conversaban con nosotros, su familia, sobre sus miedos del fin del mundo y me puse a investigar un poco, no se por que fue, solo se que sentí la necesidad de hablar sobre ello y saque mucha Info. de Internet.
Hoy es el primer día de enero del año 2012, desde la década de los setentas, se comenzó a hablar de una nueva era y sus desafíos, un cambio trascendental que habría de ocurrir en nuestro planeta y en toda la raza humana. El nerviosismo se apoderó de muchas personas, incluso Existen detalladas predicciones de lo que habrá de ocurrir en los años venideros, visionarios extraordinarios, entre ellos Nostradamus, San Malaquias, Edgar Cayce y Jeane Dixon, nos dejaron un legado de predicciones en realidad funestas sobre lo que nos espera en el futuro cercano. Entre las numerosas predicciones hechas en la antigüedad, son memorables las que fueron escritas en “maya yucateco” por un astrólogo, conocido como “Chilam Balam”.
Los Mayas fueron la cultura más avanzada culturalmente en la América prehispánica, sus conocimientos astronómicos y astrológicos asombran incluso a los científicos modernos. El calendario Maya, uno de los más exactos calendarios que ha existido, llega a su fin el día 21 de diciembre del 2012. ¿Qué ocurrirá ese día? Las predicciones señalan que la historia de la tierra se repite en un infinito ciclo celestial, que a su vez se subdivide en los ciclos de Venus, ciclos de eclipses, ciclos lunares, etc.
Lo apocalíptico de la fecha, es un hecho que ocurre cada 26,000 años: el Sol se alinea en el centro dela Vía Láctea y la tierra sufrirá un fenómeno conocido como Presesión del Equinoccio, quiere decir que la tierra girará y rotará en forma más rápida sobre su eje, hecho que puede provocar terremotos y grandes inundaciones provocada por el desborde de los océanos, provocando un cambio en la geografía mundial. Aunque parezca inverosímil, las predicciones Mayas se han acercado en gran medida a grandes sucesos que han cambiado el rumbo de la historia, como por ejemplo la revolución francesa y las dos guerras mundiales. Incluso predijeron el declive de las civilizaciones indígenas ante la llegada de los conquistadores europeos.
Investigadores en el tema creen que “¡una nueva era emergerá!’ a partir de diciembre del 2012, nadie sabe que sucederá en esa fecha, muchos científicos aducen que no se trata del fin del mundo, sin embargo; un suceso de magnitud global cambiará el destino de las tierra y sus habitantes. Puede traerse de un suceso contundente, guerra, hecatombe e incluso la segunda venida de Jesucristo. Lo que realmente sucederá en este año bisiesto, es una serie de hechos reales registrados en un calendario por los principales científicos y comunicadores del mundo:
Como elegí un nombre tan pretencioso, espero no defraudarlos cuando les cuente sobre mi vida, o sobre la vida de terceros con los que me relacioné en el pasado o en el presente. Decidí recién comenzar este blog para hablarles de la INFIELICIDAD, una palabra que acabo de inventar para poder hablar sobre los sentimientos que nos perturban cuando somos o nos son infieles, y que alteran totalmente nuestro ser, dejándonos vacíos de felicidad. Pero antes de contarles sobre mi vida, quiero sacarme un peso de encima comentándoles sobre algo que nada que ver, pero finalmente se relaciona: el futuro de este año. Muchos niños en el almuerzo de hoy, primer día de año nuevo, conversaban con nosotros, su familia, sobre sus miedos del fin del mundo y me puse a investigar un poco, no se por que fue, solo se que sentí la necesidad de hablar sobre ello y saque mucha Info. de Internet.
Hoy es el primer día de enero del año 2012, desde la década de los setentas, se comenzó a hablar de una nueva era y sus desafíos, un cambio trascendental que habría de ocurrir en nuestro planeta y en toda la raza humana. El nerviosismo se apoderó de muchas personas, incluso Existen detalladas predicciones de lo que habrá de ocurrir en los años venideros, visionarios extraordinarios, entre ellos Nostradamus, San Malaquias, Edgar Cayce y Jeane Dixon, nos dejaron un legado de predicciones en realidad funestas sobre lo que nos espera en el futuro cercano. Entre las numerosas predicciones hechas en la antigüedad, son memorables las que fueron escritas en “maya yucateco” por un astrólogo, conocido como “Chilam Balam”.
Los Mayas fueron la cultura más avanzada culturalmente en la América prehispánica, sus conocimientos astronómicos y astrológicos asombran incluso a los científicos modernos. El calendario Maya, uno de los más exactos calendarios que ha existido, llega a su fin el día 21 de diciembre del 2012. ¿Qué ocurrirá ese día? Las predicciones señalan que la historia de la tierra se repite en un infinito ciclo celestial, que a su vez se subdivide en los ciclos de Venus, ciclos de eclipses, ciclos lunares, etc.
Lo apocalíptico de la fecha, es un hecho que ocurre cada 26,000 años: el Sol se alinea en el centro de
Investigadores en el tema creen que “¡una nueva era emergerá!’ a partir de diciembre del 2012, nadie sabe que sucederá en esa fecha, muchos científicos aducen que no se trata del fin del mundo, sin embargo; un suceso de magnitud global cambiará el destino de las tierra y sus habitantes. Puede traerse de un suceso contundente, guerra, hecatombe e incluso la segunda venida de Jesucristo. Lo que realmente sucederá en este año bisiesto, es una serie de hechos reales registrados en un calendario por los principales científicos y comunicadores del mundo:
- Se añade un día al calendario Gregoriano, es decir, 2012 será un año con 366 días en vez de 365.
- 3 de marzo – Marte en oposición.
- 20 de marzo – Equinoccio vernal.
- 15 de abril – Saturno en Oposición.
- 21 y 22 de abril – Lluvia de meteoritos, las Líridas.
- 5 y 6 de mayo – Lluvia de meteoritos, Eta Acuáridas.
- 20 de mayo – Eclipse anular de Sol.
- 4 de junio – Eclipse parcial de Luna.
- 6 de junio – Tránsito de Venus a través del Sol.
- 20 de junio – Solsticio de verano.
- 27 de julio – Ceremonia de apertura de las Olimpiadas de Londres 2012.
- 28 de julio, 29 – Lluvia de meteoritos, Delta Acuáridas Sur.
- 12 de agosto – Ceremonia de cierre de las Olimpiadas de Londres 2012.
- 12 y 13 de agosto – Lluvia de meteoritos, Perseidas.
- 24 de agosto – Neptuno en oposición.
- 22 de septiembre – Equinoccio otoñal.
- 29 de septiembre – Urano en oposición.
- 21 y 22 de octubre – Lluvia de meteoritos, Oriónidas.
- 6 de noviembre – Elección presidencial de Estados Unidos.
- 13 de noviembre – Eclipse total de Sol.
- 17 y 18 de noviembre – Lluvia de meteoritos, Leónidas.
- 28 de noviembre – Eclipse penumbral de Luna.
- 3 de diciembre – Júpiter en oposición.
- 13 y 14 de diciembre – Lluvia de meteoritos, Gemínidas.
- 21 de diciembre – Solsticio de invierno
Como verán, en este calendario, en ninguna fecha dice “ FIN DEL MUNDO “.
Yo creí que el Fin del mundo ya había llegado el 29 de marzo de 2011, cuando descubrí que mi marido de 55 años, de nombre Alejo ( Le inventé ahora este nombre porque nunca estaba cerca) estaba de novio desde el 2007, con una joven estudiante universitaria. En el 2007 tenía 19 años y la relación comenzó mientras ella estaba empleada en nuestra empresa como cadete administrativa. Obviamente yo nunca lo había advertido, ni jamás me lo hubiera imaginado, aunque muchos de mis allegados creían lo contrario. Ahora ella tiene 24 años, se llama Tristana, le puse este nombre porque significa: La que trae la tristeza y ella realmente me trajo mucho dolor y especialmente tristeza.
Una frase de algún religioso dice: ” Solo se puede amar cuando ya no se espera nada a cambio”, yo no esperaba nada a cambio, sentía que amaba de verdad, de todos modos Alejo nunca se enteraba, ni le interesaba. Ahora ya no está más, nos separamos el mismo día que lo descubrí y me divorcie al mes exacto, gracias a las buenas artes y contactos de un brillante abogado de familia. Hoy es el primer día del resto de mi vida y empecé este blog, entendiendo que Alejo fue durante 31 años un espejo de la mejor o peor parte de mí misma, para que viéndome reflejada en él, no vuelva a repetir aquello por lo que tanto sufrí.
Yo creí que el Fin del mundo ya había llegado el 29 de marzo de 2011, cuando descubrí que mi marido de 55 años, de nombre Alejo ( Le inventé ahora este nombre porque nunca estaba cerca) estaba de novio desde el 2007, con una joven estudiante universitaria. En el 2007 tenía 19 años y la relación comenzó mientras ella estaba empleada en nuestra empresa como cadete administrativa. Obviamente yo nunca lo había advertido, ni jamás me lo hubiera imaginado, aunque muchos de mis allegados creían lo contrario. Ahora ella tiene 24 años, se llama Tristana, le puse este nombre porque significa: La que trae la tristeza y ella realmente me trajo mucho dolor y especialmente tristeza.
Una frase de algún religioso dice: ” Solo se puede amar cuando ya no se espera nada a cambio”, yo no esperaba nada a cambio, sentía que amaba de verdad, de todos modos Alejo nunca se enteraba, ni le interesaba. Ahora ya no está más, nos separamos el mismo día que lo descubrí y me divorcie al mes exacto, gracias a las buenas artes y contactos de un brillante abogado de familia. Hoy es el primer día del resto de mi vida y empecé este blog, entendiendo que Alejo fue durante 31 años un espejo de la mejor o peor parte de mí misma, para que viéndome reflejada en él, no vuelva a repetir aquello por lo que tanto sufrí.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)